🕊️ El Explosión del Carruaje a Florencia

📜 Una tradición nacida de una leyenda

Según la tradición, durante la toma de Jerusalén, el valiente caballero florentino Pazzino de' Pazzi fue el primero en escalar las murallas de la ciudad. Como signo de gratitud recibió como regalo tres fragmentos del Santo Sepulcro, hoy conservados en la Iglesia de los Santos Apóstoles en Florencia.

De aquellas reliquias nació el ritual del fuego santo, encendido con chispas obtenidas al frotar las astillas y llevado en procesión el Sábado Santo. Con el tiempo, el ritual se ha transformado en una auténtica celebración colectiva, con la introducción de la carroza y el uso de espectaculares fuegos artificiales.

🚩 El Brindellone y la Procesión Histórica

El protagonista indiscutible es el Carro de Fuego, conocido por todos como Brindellone: una imponente torre móvil de unos 9 metros de altura, decorada con escudos y símbolos florentinos, que se conserva durante el año en un almacén “a medida” en Via Il Prato.

En la mañana de Pascua, el carro sale del depósito tirado por bueyes adornados con cintas y acompañado por la pintoresca Procesión Histórica de la República Florentina. La procesión pasa por el centro hasta la Piazza San Giovanni, donde es recibida por una multitud entusiasta.

Al mismo tiempo, una procesión de autoridades religiosas y civiles, encabezada por el gonfalón de Florencia y la bandera de los Pazzi, parte de la Iglesia de los Santos Apóstoles y llega también a la Catedral.

🕊️ El vuelo de la paloma

A las 11 en punto, durante la Misa de Pascua, una pequeña paloma mecánica, llamada “colombina”, sale del altar mayor de la Catedral y se lanza a lo largo de un alambre hasta llegar al Brindellone, situado delante de la iglesia.

Al entrar en contacto con la paloma, la carroza se enciende en un espectáculo de fuegos artificiales, chispas y humo de colores. En lo alto, un molinete luminoso estalla entre los aplausos de la multitud. Si el vuelo de la paloma se desarrolla sin problemas y regresa correctamente, la señal es un buen augurio para la cosecha y para el año venidero.

⚽Fútbol histórico: ¡vamos!

El Scoppio del Carro marca también el inicio de otra gran tradición florentina: el Calcio Storico. Antes del espectáculo de fuegos artificiales se realiza el sorteo de los equipos, que determina los emparejamientos para las dos semifinales del famoso torneo que se disputan en junio.